Llevo casi 2 meses viviendo un sueño que tengo desde hace muchos muchos años, un sueño que de no ser por la plena confianza y el apoyo incondicional de mi familia y amigos, y por supuesto la enorme mano y confianza que me brindó mi maestro (investigador de Orcas en Argentina) ´´el gran JC López´´ y su familia, no hubiese podido alcanzar, por lo menos todavía…el sueño de participar en la investigación de Orcas en OrcaLab, un lugar tan hermoso como mágico ubicado en una maravillosa y un tanto remota Isla llamada Hanson, con 2 de los más grandes investigadores en Orcas.
Pasan los días…y cada uno de ellos tengo la fortuna de vivir una experiencia diferente, ya sea con orcas u otro de los magníficos animales que frecuentan este hermoso Blackney Pass, como por ejemplo espectaculares saltos acrobáticos de las maravillosas Ballenas Jorobadas, mostrando esas blancas y largas aletas pectorales, que sin duda alguna cualquiera quisiera ser abrazado por ellas!! Además de ser parte de la historia de ésta investigación que es algo que me llena de orgullo y felicidad.
Historia para contar:
Rondaban las 18.45 pm del día 26 de Agosto 2013…yo me encontraba dentro del Lab justo en horario de mi guardia. Sentada frente al Blackney Pass, con los auriculares puestos, estaba concentrada con la mirada hacia abajo escuchando y tratando de diferenciar rápidamente, en medio de un enjambre de llamadas emitidas por alrededor de 200 Delfines de Lados Blancos del Pacífico y otros sonidos, aquellas majestuosas llamadas de las Orcas…
Fue tan solo en un instante…en el cuál alcé la mirada justo apuntando a Parson Light (una pequeña Isla que se encuentra frente a OrcaLab, del otro lado del Blackney Pass), y vi algo que por supuesto me llamó la atención (algo como un splash), inmediatamente tomé los binoculares volví al punto de interés, observé por aproximadamente media milésima de segundo yyyy CHAANN ¡!! Todavía no encuentro explicación para responder porqué o cómo supe lo que estaba pasando… pero sólo fue mi ´´instinto´´ el que me hizo euforecer de tal manera que mientras salía a las corridas del lab, para tomar el telescopio y poder ver más de cerca y corroborar lo que mi mente estaba pensando, con voz un tanto anonadada y en inglés dije una y otra vez: ´´Orcas Transients Orcas Hunting Parson Light ´´….
Fue tan solo en un instante…en el cuál alcé la mirada justo apuntando a Parson Light (una pequeña Isla que se encuentra frente a OrcaLab, del otro lado del Blackney Pass), y vi algo que por supuesto me llamó la atención (algo como un splash), inmediatamente tomé los binoculares volví al punto de interés, observé por aproximadamente media milésima de segundo yyyy CHAANN ¡!! Todavía no encuentro explicación para responder porqué o cómo supe lo que estaba pasando… pero sólo fue mi ´´instinto´´ el que me hizo euforecer de tal manera que mientras salía a las corridas del lab, para tomar el telescopio y poder ver más de cerca y corroborar lo que mi mente estaba pensando, con voz un tanto anonadada y en inglés dije una y otra vez: ´´Orcas Transients Orcas Hunting Parson Light ´´….
Ah sí! en el Lab estaba con 2 compañeras, Tomoko que después de 15 temporadas en OrcaLab es toda una experta y con quién estaba concentrada escuchando las llamadas, y Megan que estaba de espaldas trabajando en la compu en la página de OrcaLive… Que, entre breves y continuos ´´¿What´s?´´ claramente ambas no entendían por qué yo estaba diciendo eso… hasta que una vez más dije ´´Oorrcaaasss´´ y Megan comenzó con el grito de alerta, (grito que solemos emitir muy fuertemente para los que no estamos en el laboratorio en el momento que aparecen las orcas en Blackney Pass)…
….y sí estaba en lo cierto, un grupo de 5+ Orcas Transeúntes (con seguridad 1 macho y un bebé), estaban en pleno acto de captura, por momentos se tornaba confuso poder distinguir la presa, león marino o marsopa, ya que se encontraban bastante lejos y no era un día de sol y mar calmo sino un tanto contrario y con viento. No puedo asegurarlo, pero por lo que pude ver aunque por solo un instante y un par de centímetros por encima de la superficie, un león marino estando patas para arriba. Woow como no recordar lo que vi, esos cuerpos tan imponentes alternando entre pequeños saltos bruscos y otros un poco más llamativos, de un lugar a otro y uno por encima del otro, al ras de la superficie, mostrándonos las distintas partes de sus cuerpos en todos los ángulos al mismo tiempo que chocaban con la presa, con el solo fin de matarla y poder alimentarse, así tal cual lo marca el correspondiente ´´Ciclo de la Vida´´…
Desde que empecé a verlo, aproximadamente 1 hora y media duró la actividad… fueron realmente minutos muy emocionantes para mí, y mientras observaba, por momentos casi impaciente, aunque no sé bien porqué pero recuerdo esa sensación, y con el corazón latiendo a mil, imaginaba lo que podrían estar haciendo bajo la superficie cuando por breves instantes (que fueron minutos para mí) se mantenían bajo el agua… Intercalando mi imaginación con la realidad que observaba desde el telescopio, me fue inevitable dejar caer algunas lágrimas de plena alegría y emoción, por lo que estaba viviendo y por otro lado (por lo que me contó en una oportunidad Tomoko), porque es muy muy difícil de que pase justamente esto, ver Orcas Transeúntes alimentándose en este Pasaje…´´Como no considerarme totalmente afortunada´´ y dejar pasar ciertos pensamientos relacionados al impactante y un tanto similar comportamiento, por lo menos en el de Alimentación (aunque no en la captura), de las Orcas Transeúntes que habitúan por algunos meses las costas de Península Valdés en Argentina…
Los minutos pasaban, desde aquel momento empezada la observación…no tengo la certeza de cómo ni en qué momento las orcas iniciaron el ataque, y es otro tanto confuso porque el lugar en el que ´´aparecieron´´ tiene mucho margen a sus 4 direcciones, por lo cual vuelvo a pensar en el apasionante misterio que representa éste animal. Primeramente el grupo de 5 orcas, tal vez 6, abarcaron aproximadamente unos 300 metros, desde Parson Light hasta 1st Bay (ubicación que corresponde a la parte oeste de otra Isla llamada Harbledown, frente a OrcaLab también), en los cuales avanzaban marsupiando y a través de saltos precisos y exactos movimientos hacían que la presa perdiera, a cada segundo, posibilidades de sobrevivir. No recuerdo exactamente por cuanto tiempo, pero luego continuaron camino hacia el Sur, pasando por 2nd Bay, donde se quedaron otro tanto continuando con saltos, aleteos y un par de increíbles espionajes por algunos centímetros sobre la superficie, en los cuales pude ver aunque no detalladamente, las hermosas manchas blancas que llevan justo atrás y por encima de sus ojos. Hasta que, a mi entender, parecía haber terminado la cacería por lo menos en superficie, ya que cesaron los movimientos y saltos bruscos hacia la presa. Y con ello volvía mi imaginación de qué estaría pasando por debajo…
A partir de ese entonces, seguirlas fue algo divertido, ya que seguían camino hacia el Sur, pero de sopetón cambiaban la dirección hacia el Norte por unos metros, y luego volvían a birar su rumbo hacia el Sur…así una y otra vez, hasta que en una oportunidad avanzaron más y más metros hacia el Sur, llegando a estar en el medio de Gap (estrecha abertura que da paso hacia el Estrecho de Johnstone) dónde también efectuaron un par de saltos más, y dándonos a pensar que en cuestión de pocos minutos estarían fuera del alcance de nuestra vista y continuarían su viaje por Parson Island….PERO NO ¡! Una vez más retomaron nado hacia el Norte, llegando y pasando casi la altura de Graffitti (otro punto identificado sobre Harbledown Island), y luego de nuevo hacia el Sur. Hasta que de repente vimos que se acercaban dos Ballenas Jorobadas, justo justo enfrentadas al grupo de orcas.. Woow momento en el cual mi corazón volvió a palpitar fuertemente, esperando por lo que podría pasar…Percibí incomodidad y algo de desesperación en ellas, pero en realidad lo que podrían estar haciendo era generar disturbio metiéndose entre el grupo de orcas y efectuando con sus cuerpos en posición casi perpendicular a la costa golpeteos un tanto ruidosos y alusivos con sus aletas pectorales y caudal sobre la superficie, con el fin de ´´ayudar a la presa´´. Permítanme esta frase en inglés ´´STRONG WOMEN / MEN´´, ya que si bien se trataba de ejemplares bastante grandes de cuerpo robusto y gran coraje sobre todo, tal vez intuyendo que las orcas no les harían nada, yo considero posible que ante un grupo de orcas transeúntes con necesidad y en proceso de alimentación, cualquier animal exceptuando el humano, por lo menos correría el riesgo de ser atacado. Buena suerte para las ballenas!!, ya que el encuentro no pasó a mayores, imagino yo que sólo fue un trago amargo para las Jorobadas..
Después de esa situación con las ballenas, las orcas seguían hacia el Sur, otra vez quedándose en medio de Gap. Mientras esto ocurría y la luz del sol iba cayendo, si algo me faltaba para que la observación sea más que maravillosa, era ESCUCHARLAS ¡! Sí sí… ya de vuelta en el interior del Lab, con los auriculares puestos nuevamente, llegaron sus llamadas a mis oídos….Woooww que sonar tan hermoso que tienen ¡!! Y claramente distinguible al sonido de las Residentes. Que dicho sea de paso, al mismo tiempo escuchaba también llamadas de un grupo de Orcas Residentes que venían del hidrófono ubicado en Parson Island, y que gracias a un reporte, sabíamos que ese grupo de Residentes tenía en sus planes dirigir su viaje hacia el Blackney Pass… OK, Qué está pasando?? Pregunta que se me vino a la mente en el preciso momento en que las orcas transeúntes, me atrevo a decir casi totalmente decididas ellas, iniciaron un nado esta vez constante aunque pasivo hacia el Norte. Ah bueno…otra cosa que me entero y aprendo sobre las Orcas Residentes del Norte y Transeúntes que navegan por estas aguas de Blackney Pass y alrededores, es que justamente estas zonas corresponderían a las Orcas Residentes del Norte, por lo tanto, tal vez pasó lo siguiente: el grupo de Transeúntes se dirigía hacia la zona de Parson Island donde posiblemente se encontraba el grupo de Residentes, pero quienes tenían planeado tomar justo ese camino hacia donde también se encontraba el primer grupo. Entonces, en ese momento comenzó una corta, pero creo, intensa y concisa charla mediante la emisión de sus sonidos respectivos, entre Residentes y Transeúntes, donde las primeras anunciaban su viaje en dirección a donde, ó casualidad, estaban las segundas, y éstas respondieron tomando el camino y dirección opuesta al primer grupo, respetando cordialmente a ´´LOS DUEÑOS DE LA ZONA´´.
A éste entonces, ya la oscuridad de la noche se asentaba más y más, por lo que se tornó un tanto difícil seguirlas e imposible escuchar las respiraciones desde fuera del lab, ya que las condiciones ambientales continuaban como en el principio, y además ya no escuchamos más llamdas desde los hidrófonos …. L Pero con binoculares, dentro del lab, pude verlas hasta que llegaron casi a Parson Light…Que si no lo creo increíble?? Claro que sí, sumamente increíble, ya que las pude ver hasta casi el mismo lugar en el que empecé a verlas…. Y finalmente con una enorme sonrisa en mi cara le di fin a la observación (aunque mi imaginación seguía corriendo) diciendo ´´MUCHAS GRACIAS ORCAS DE MI VIDA, GRACIAS POR EXISTIR´´
Quiero terminar y aprovechar mi primer publicación en mi Blog para agradecer enormemente a 2 personas, que de no ser por su aceptación e invitación a participar en OrcaLab no hubiese podido vivir nada de lo que me está pasando en estos primeros 2 meses en Hanson Island. Sepan que voy a estar eternamente agradecida con todo mi corazón, con Paul Spong y Helena Symonds por darme esta enorme posibilidad de tener por siempre en mis recuerdos y en mi corazón la experiencia maravillosa de vivir por unos meses ´´entre y para las orcas´´…
También agradecerles desde ya a todas mis compañeras, que desde el primer día me ayudaron mucho, y que más allá del idioma, nos entendemos muy bien cuando de orcas se trata ¡!
No sé qué será de mi futuro, aquí o en otra parte del mundo (Quién sabe dónde??) pero de lo que estoy más que segura es que NO EXISTE NI EXISTIRA JAMAS LA RAZON QUE VENZA MI PASION ¡! GRACIAS TOTALES ¡!
by Barbara Schapert
September 1 2013